¿Quieres hablar por videollamada con un famoso? Esta web permite hacerlo
Escrito por Admin2 el junio 15, 2020

Si quieres amenizar tu cuarentena conociendo mediante videollamada a esa persona famosa que tanto admiras, estás de suerte. La plataforma estadounidense Cameo ahora permite concertar videollamadas a través de Zoom con varios de los famosos que actualmente colaboran con dicho servicio.
Cameo es una plataforma a través de la cual puedes pagar a un famoso por la grabación de un vídeo personalizado (como, por ejemplo, una felicitación de cumpleaños). Entre las personas que actualmente colaboran con la web se encuentran Pau Gasol, Mike Tyson, Dennis Rodman (ex-jugador de los Chicago Bulls), Kareem Abdul-Jabbar (máximo anotador en la historia de la NBA) y el mismísimo Chuck Norris.
Todos estos, no obstante, no permiten concertar una videollamada a través de Zoom. Por el momento, solo algunos de los miles de famosos que colaboran con la plataforma –como el patinador Tony Hawk– permiten hacerlo. En el caso de Hawk, el precio por una videollamada de 10 minutos de duración –y en la que pueden participar hasta cuatro personas a la vez– es de 1.000 dólares. Cada persona, no obstante, puede fijar una cifra diferente en función de lo que esta considere oportuno. Los usuarios pueden cancelar cualquier cita previamente concertada sin ningún coste hasta 24 horas antes de producirse la misma.
Cameo va más allá de los vídeos personalizados

Cameo, con sede en Chicago (Estados Unidos), fue fundada en 2017. En la actualidad cuenta con más de 25.000 celebridades adheridas a la plataforma. Según informó Fast Company, la cuarentena derivada del coronavirus ha hecho que el número de solicitudes realizadas por los usuarios creciera en un 83% durante el mes de marzo.