carlos balcacer archivo b99306b7
El abogado Carlos Balcácer reconoció que su cliente, el empresario Quilvio Bienvenido Rodríguez González, obtuvo y mantuvo contratos de seguridad privada en las distribuidoras eléctricas (EDE), en el Seguro Nacional de Salud (Senasa) y en Inaipi mediante el pago de sobornos.
Balcácer confirmó que “es una realidad” la acusación del Ministerio Público, la cual sostiene que el propietario de Servicios Nacional de Seguridad Integral SRL (Senase) entregó entre un 5 % y un 10 % del valor de la facturación mensual de la empresa a cambio de acelerar pagos, sortear trabas administrativas y mantener sus contratos con el Estado.
A las afueras del tribunal, donde se conocía la medida de coerción contra su cliente, seis coroneles y un mayor general retirado del Ejército, Balcácer señaló que Rodríguez González resultó afectado por este esquema.
El Ministerio Público acusa al propietario de Senase de haber pagado más de 108 millones de pesos para obtener y mantener los contratos de seguridad privada en las EDE, Senasa e Inaipi durante varios años.
El abogado sostuvo que "lo importante en este caso es que el cohecho del soborno provino del ente estatal y, afortunadamente, el pueblo dominicano no ha perdido dinero en esto. Lo que se ha perdido es la confianza en la administración pública de esos funcionarios o servidores públicos. La única persona que perdió aquí, la gran víctima, es Quilvio Rodríguez".
La titular de la Procuraduría Especializada de Persecución, Mira Ortiz, informó que, a solicitud de las defensas, la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional pospuso para el lunes la audiencia de medida de coerción contra los 10 imputados, con el fin de que puedan revisar el expediente de 462 páginas.
Ortiz explicó que, en el momento oportuno, se informará si se lleva a cabo algún tipo de acuerdo con alguno de los implicados.
Entre los imputados por presuntamente recibir sobornos se encuentran: