whatsapp image 2025 08 08 at 7.07.30 pm
El director del Observatorio Educativo de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Juan Valdez, acusó al gobierno de no haber construido las aulas necesarias para garantizar el acceso al nivel inicial, lo que mantiene a cientos de miles de niños fuera del sistema educativo.
En una entrevista en el programa El Sol de la Tarde, transmitido por Zol 106.5 FM de RCC Media, Valdez aseguró que “al día de hoy el Gobierno dominicano ha sido incapaz de construir las aulas necesarias para que esos 700 mil niños, ni siquiera 300 mil ahora, tengan un derecho constitucional a la educación”.
El dirigente gremial destacó que el problema se concentra en el nivel inicial, al que considera la base del sistema educativo. “Los niños más pequeños tienen un derecho aún más serio, porque todo el que sabe de educación sabe que el pilar está en el nivel inicial”, afirmó.
Valdez denunció que el Ministerio de Educación mantiene paralizadas más de 300 escuelas que deberían estar en fase final de construcción, así como más de 400 aulas de nivel inicial que permanecen detenidas.
Según explicó, de un presupuesto de 11,200 millones de pesos destinados a estas obras, el Ministerio solo ha ejecutado el 5.5 % hasta la fecha, lo que limita la capacidad de respuesta ante la alta demanda de cupos.
Criticó además que “el Ministerio le está pidiendo a las escuelas públicas que usen su propio fondo descentralizado para el remozamiento de las escuelas”, lo que, en su opinión, refleja la falta de planificación y recursos asignados directamente para la construcción.
Valdez advirtió que la falta de aulas en el nivel inicial no solo retrasa el ingreso de los niños al sistema, sino que también perpetúa la desigualdad en el acceso a la educación.