image 2025 06 01t164932.937
Las instituciones educativas informaron este domingo que los ciudadanos podrán inscribirse en programas de grado y posgrado en todas las universidades a nivel nacional utilizando sus certificaciones académicas emitidas directamente desde el Expediente Único Educativo (EUE), sin necesidad de presentar los documentos originales, como el título de bachiller o de grado.
Reiteraron que el proyecto Expediente Único Educativo fue desarrollado en colaboración con el Ministerio de Educación (Minerd), el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), el INFOTEP y el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), con el objetivo de poner a disposición de la ciudadanía más de 17 millones de certificaciones de estudios. Hasta la fecha, más de 144 mil usuarios se han beneficiado, ya que pueden solicitar sus certificaciones en línea desde cualquier dispositivo con conexión a internet, lo que ha significado un ahorro para los ciudadanos de más de 1,100 millones de pesos dominicanos.
Cada documento descargado incluye un código QR y una firma digital que garantizan su autenticidad y legalidad conforme a la Ley 126-02.
Según una nota de prensa, la iniciativa se enmarca en el programa gubernamental Burocracia Cero, que busca simplificar los servicios públicos mediante la mejora de procesos y la transformación digital de los servicios del Estado.
El ciudadano podrá ingresar a una universidad o instituto técnico a nivel nacional simplemente descargando sus documentos desde el Expediente Único Educativo (EUE), los cuales ya están firmados digitalmente y son válidos legalmente. Asimismo, podrá solicitar y recibir la legalización de documentos de estudios superiores a nivel nacional completamente en línea, sin necesidad de trasladarse a la institución para retirar su expediente. Cada vez más estudiantes podrán solicitar este servicio a medida que sus universidades se integren a la plataforma.
El MINERD enfatizó que el acceso a los documentos es gratuito. Sin embargo, las legalizaciones de títulos universitarios continúan teniendo un costo, de acuerdo con el tarifario de cada institución de educación superior.