deportee
Felipe Rojas Alou, conocido como "el Panqué de Haina", cumple hoy 90 años, siendo un ejemplo destacado como atleta, beisbolista, dirigente y ciudadano. ¡Feliz cumpleaños a este héroe de la Patria!
Felipe comenzó su carrera como jugador y luego se destacó como mánager, recibiendo el apodo de "El Enorme Panqué" de parte de Pronto, Alou impresionó lo suficiente para ganarse el puesto de jardinero derecho, anteriormente ocupado por el aclamado Willie "El Loquito" Kirkland, quien fue finalmente traspasado. "El Dinámico". Hizo su debut en las Grandes Ligas el 8 de junio de 1958 con los Gigantes de San Francisco, donde tuvo un inicio modesto, pero logró remolcar una carrera en su primer juego tras firmar con el equipo en 1955 por $200 dólares.
"El día que me uní a los Gigantes fue uno de los más importantes de mi vida", recuerda Felipe Alou. "Ese fue el día en que mi compañero, Al Worthington, me presentó a Jesucristo. No creo en las casualidades; creo que era un hombre que me esperaba".
Pronto, Alou impresionó lo suficiente para ganarse el puesto de jardinero derecho, anteriormente ocupado por el aclamado Willie "El Loquito" Kirkland, quien fue finalmente traspasado. Su mejor año en San Francisco fue 1962, cuando los Gigantes ganaron el campeonato, bateando .316 con 25 jonrones.
El 12 de mayo de 1966, hace 59 años, se inauguró el Busch Memorial Stadium con un juego en el que los Cardenales de San Luis derrotaron 4-3 a los Bravos de Atlanta. En esa ocasión, Felipe Rojas Alou conectó los dos primeros jonrones en el nuevo parque y sumó dos sencillos.
Como el mayor de la Trilogía de Haina, Alou conectó 206 jonrones durante su carrera, con 105 en casa y 101 como visitante. Su historial incluye 133 jonrones solitarios, 52 con un corredor en base, 19 con dos hombres en base y dos grand slams. Alou conectó jonrones contra 122 lanzadores diferentes y la mayoría de sus jonrones fueron como primer bateador, remolcando un total de 302 carreras.
Alou fue nombrado Mánager del Año de la Liga Nacional tras guiar a los Expos a un récord de 74-40 en 1994, el mejor de las Grandes Ligas. Sin embargo, la temporada terminó tempranamente en agosto debido a una huelga laboral, lo que costó a Montreal la oportunidad de llegar a la Serie Mundial.