finjus
La Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) expresó su apoyo al Proyecto de Ley de Contrataciones Públicas, aprobado en primera lectura por el Senado, y solicitó al Congreso completar el proceso legislativo, considerando que esta iniciativa transformará de manera estructural el sistema de compras del Estado.
En un comunicado, la entidad destacó que el proyecto es un instrumento clave para impulsar el desarrollo económico, la inclusión social y la transparencia institucional en el país, con un marco legal moderno alineado a estándares internacionales.
FINJUS subrayó que la propuesta es el resultado de un proceso participativo con aportes del sector público, privado, académico, sociedad civil y organismos internacionales, integrando lecciones aprendidas desde la implementación de la Ley 340-06.
Entre los avances señalados se encuentran la eliminación de prácticas irregulares como el fraccionamiento de procesos, la implementación de mecanismos de planificación, normas claras para situaciones de emergencia y mejoras en la eficiencia administrativa, lo que aumentará la seguridad jurídica y optimizará el desempeño institucional.
La Fundación valoró positivamente que la ley incluya medidas para la participación de MIPYMES y empresas dirigidas por mujeres, garantizando un 30 % de reserva presupuestaria y promoviendo compras sostenibles alineadas a los ODS.
En materia de transparencia, el proyecto contempla nuevas herramientas de control social, mejoras en el acceso a la información y un régimen de consecuencias más claro para proteger los recursos públicos.
También reconoció los avances en la delimitación de funciones de cada actor en el sistema de contrataciones y el uso de tecnologías para garantizar la trazabilidad completa de los procesos, lo que permitirá una fiscalización más efectiva.
FINJUS destacó la disposición de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) para aplicar de forma adecuada la nueva ley, resaltando su preparación tecnológica, la capacitación del personal y la elaboración de reglamentos.
“Esta no es solo una reforma legal, sino una apuesta institucional por la transparencia, la eficiencia y el desarrollo”, subraya el comunicado, en el que FINJUS exhortó a los legisladores a aprobar de forma definitiva el proyecto para su pronta implementación.