chatgpt
El tecnólogo Isaac Ramírez advirtió en Almuerzo de Negocios sobre compartir conversaciones e informaciones sensibles por aplicaciones como GPT debido a que más de 100 mil conversaciones fueron accedidas por Google.
"Google indexó todas esas conversaciones", agregó.
Destacó que, según un informe, incluían conversaciones confidenciales como contratos, acuerdos de confidencialidad y hasta detalles de relaciones amorosas.
"También se encontraron personas pidiendo ayudas para publicaciones en LinkedIn, resolver dudas cotidianas", acotó.
Subrayó que se halló un caso bastante particular de un bufete de abogados hablando de erradicar una tribu de una región específica para poder aprovechar esos terrenos.
"Lo hemos dicho: tenga cuidado con la información que usted coloca", indicó.
Además del Jefe Editor de Gadget Dominicana, otros conocedores de la tecnología han llamado la atención sobre la utilización de las masivas informaciones.
Se han publicado escándalos de lo que hacen incluso reconocidas plataformas e influyentes marcas con los grandes y masivos volúmenes de datos.
Se recuerda el escándalo de Cambridge Analytica por el uso indebido de datos personales de millones de usuarios de Facebook para influir en procesos electorales.
Se han denunciado otros casos que implican a las grandes plataformas de Facebook, Google, Twitter, YouTube y herramientas tecnológicas.
Los escándalos de uso de datos personales por plataformas digitales ponen en entredicho la privacidad de los usuarios de la tecnología.
Al caso de Cambridge Analytica se suman entre diez grandes hechos de violación de privacidad con Yahoo, Quora, Target, Equifax, Marriott, Dropbox, Sony Pictures, eBay y LinkedIn.
Frente a la alerta de Isaac Ramírez, los usuarios y navegadores de Internet, la Inteligencia Artificial, GPT y otras plataformas deben tener precaución para proteger sus datos personales y la privacidad.