Foto de alimentos
Cada vez más personas recurren a herramientas de inteligencia artificial (IA) para conocer las calorías y datos nutricionales de los alimentos que consumen, una tendencia que ha ganado popularidad por su accesibilidad y facilidad de uso.
A través de aplicaciones móviles y asistentes virtuales como ChatGPT, Copilot o Gemini, los usuarios pueden obtener estimaciones calóricas e información nutricional simplemente enviando una foto del alimento o plato preparado. Estos sistemas utilizan modelos de reconocimiento de imágenes y bases de datos nutricionales para identificar los ingredientes y calcular valores aproximados.
Según explican desarrolladores y expertos en IA, la precisión de los resultados varía dependiendo del tipo de comida. Las estimaciones tienden a ser más exactas cuando se trata de productos comerciales con etiquetas visibles o alimentos simples, como un sándwich. En cambio, en platos más elaborados, como guisos o recetas caseras, la IA realiza un cálculo aproximado basado en recetas comunes.
Las herramientas especializadas, como los GPTs entrenados para análisis nutricional dentro de ChatGPT o los Gems de Gemini, ofrecen una mayor precisión al enfocarse específicamente en esta tarea. Además, existen aplicaciones diseñadas para este propósito, como SnapCalorie, Healthify o la chilena NutrIA, que permiten a los usuarios crear perfiles personalizados y llevar un seguimiento detallado de su ingesta diaria de calorías.
Estas apps solicitan información básica como edad, sexo, peso y objetivos nutricionales, y permiten registrar las comidas mediante fotos. A partir de ahí, la inteligencia artificial identifica los alimentos, estima las calorías y ayuda al usuario a monitorear su dieta diaria.
Pese a los avances, los expertos advierten que estas herramientas no sustituyen el criterio de un nutricionista, ya que pueden haber márgenes de error, especialmente en porciones no estandarizadas o platos caseros con ingredientes variables.
Aún así, la incorporación de la IA en el monitoreo de la alimentación representa una opción práctica para quienes buscan mejorar su conciencia nutricional y adoptar hábitos más saludables sin recurrir a métodos tradicionales como el conteo manual de calorías. Fuente Xataka.