Inteligencia Artificial. Foto/fuente externa.
Celent, empresa de investigación y asesoría dedicada a ayudar a las instituciones financieras a formular estrategias comerciales y tecnológicas integrales, proyecta que la inversión en tecnología de la información (TI) por parte de las aseguradoras de seguros generales en América Latina crecerá un 38% en los próximos cinco años, pasando de US$13.000 millones en 2024 a casi US$18.000 millones en 2029.
El reporte “Inversión en TI en Seguros Generales: Edición Latinoamericana 2025”, basado en la encuesta Dimensions, revela que las inversiones en tecnología siguen en aumento, impulsadas por estrategias de modernización, transformación digital y la incorporación de soluciones emergentes como la inteligencia artificial generativa (GenAI).
Principales hallazgos:
Riesgos y oportunidades
El informe destaca que el entorno político y económico global —incluidos los aranceles comerciales y la volatilidad financiera— podría afectar el ritmo de inversión tecnológica. No obstante, tecnologías como GenAI, la adopción de APIs y la automatización están redefiniendo los modelos operativos del sector, generando nuevas oportunidades de eficiencia y diferenciación.
“Este reporte de Celent, basado en la encuesta Dimensions, revela que la inversión en tecnología de la información (TI) por parte de las aseguradoras de seguros generales en América Latina es un must prioritario, reconocido por los principales players de la industria. Las números son elocuentes: el presupuesto específico crecerá un 38% en los próximos cinco años, impulsadas por estrategias de modernización, transformación digital y la incorporación de soluciones emergentes como la inteligencia artificial generativa (GenAI); con lo cual no hay manera de mantenerse al margen”- Se entusiasma Fabio Sarrico, analista de CELENT.
Sobre Celent
Celent es una firma global de investigación y asesoría dedicada a ayudar a instituciones financieras a formular estrategias tecnológicas efectivas. A través de su programa Dimensions, recopila y analiza información clave del sector asegurador en distintas regiones del mundo. Además, es miembro del Grupo Oliver Wyman, que es una subsidiaria de propiedad total de Marsh & McLennan Companies.