beddb93e 5489 4c04 acd9 45fcd9e3bdcc
Durante la segunda jornada del Draft de la NBA 2025, que continúa esta noche por ESPN, todas las miradas del baloncesto caribeño están puestas en Koby Brea, un escolta de 6’7” nacido en Estados Unidos pero de ascendencia dominicana, quien está proyectado como una posible selección de segunda ronda y podría dar el salto al mejor baloncesto del mundo.
En la segunda jornada del Draft de la NBA 2025, que continúa esta noche a través de la señal de ESPN, las miradas del baloncesto caribeño están puestas en Koby Brea, un escolta de 6’7” nacido en Estados Unidos pero con raíces dominicanas, quien figura con proyección de selección en la segunda ronda y podría convertirse en el próximo quisqueyano en llegar a la mejor liga del mundo.
Brea, de 24 años, ocupa el puesto 57 en el ranking de CBS Sports y el 47 en NBAdraft.net, lo que le da opciones reales de ser seleccionado en esta fase del sorteo.
Brea, de 24 años, aparece en el puesto 57 del ranking de CBS Sports y en el 47 de NBAdraft.net, lo que le otorga buenas posibilidades de ser elegido en esta fase del sorteo.
Si es seleccionado, se uniría a una destacada generación de dominicanos en la NBA, como Al Horford, quien recientemente finalizó su temporada número 18 y ahora es agente libre tras su paso por los Celtics, y Karl-Anthony Towns, estrella de los actuales New York Knicks.
De lograrlo, se uniría a la lista de dominicanos que han dejado huella en la NBA, como Al Horford (…) y Karl-Anthony Towns, estrella de los renovados New York Knicks.
Con una trayectoria de cinco años en el baloncesto universitario, Brea destacó en la Universidad de Dayton durante cuatro temporadas antes de transferirse a Kentucky, donde concluyó su etapa universitaria.
Con cinco años de experiencia en el baloncesto universitario, Brea jugó cuatro temporadas en la Universidad de Dayton (…) y cerró su carrera como transferido en la Universidad de Kentucky.
Su precisión desde la línea de tres puntos fue una de sus mayores fortalezas, liderando la NCAA con un 49.8 % en su última temporada con Dayton y registrando un 43.5 % desde el perímetro en la SEC mientras jugaba para Kentucky.
Su capacidad ofensiva lo posicionó entre los mejores tiradores de tres puntos del circuito universitario (…) liderando la NCAA en porcentaje de triples con un impresionante 49.8% en su última campaña en Dayton, y encabezando la Southeastern Conference (SEC) con un 43.5% desde larga distancia durante su año en Kentucky.
Aunque ser seleccionado en la segunda ronda no garantiza un contrato automático, Brea tendrá la oportunidad de mostrarse en los campamentos de verano y en la pretemporada para ganarse un lugar en la plantilla de algún equipo.
Aunque ser seleccionado en la segunda ronda no garantiza un contrato ni un puesto asegurado en la plantilla de un equipo, Brea tendrá la oportunidad de ganarse un espacio durante los campamentos de verano y la pretemporada, donde buscará demostrar su talento y versatilidad.