img 8245
En el marco de la tercera sesión de la Comisión Consultiva creada para estudiar la posible construcción de un nuevo estadio de béisbol, la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom) presentó un informe que abarca dimensiones legales, institucionales, históricas, comerciales y financieras del actual Estadio Quisqueya Juan Marichal.
La exposición tuvo lugar este jueves en el segundo nivel del propio estadio capitalino, donde operan las oficinas de Lidom, y estuvo encabezada por el presidente de la Comisión, Jorge Subero Isa.
El licenciado Vitelio Mejía Ortiz, presidente de Lidom y también miembro de la Comisión, abordó los componentes legales y financieros. Su presentación incluyó aspectos normativos, estructura operativa de Lidom, así como detalles sobre el financiamiento actual de las operaciones del estadio.
Dentro de esta sección, se destacó el ingreso por concepto de alquiler al Patronato, costos de mantenimiento, y el impacto del Decreto 129-11, que asigna un porcentaje del presupuesto de Miderec al Patronato. También se mencionó el costo de reconstrucción del área conocida como el “Séptimo Cielo” tras el incendio que lo afectó.
El recuento histórico de la región muestra una evolución significativa desde sus inicios. Durante el siglo XIX, la zona experimentó un crecimiento económico notable, impulsado por la industria minera. En la actualidad, el estado físico de la región refleja tanto los avances como los desafíos que enfrenta.
La infraestructura ha mejorado considerablemente, pero aún existen áreas que requieren atención.
El director técnico Jorge Torres Ocumárez fue responsable del apartado histórico. Describió la evolución del estadio desde su inauguración, su capacidad, las dimensiones originales y actuales del terreno, así como los principales eventos internacionales acogidos por el recinto. También incluyó referencias al Coliseo Carlos "Teo" Cruz, contiguo al estadio.
En tanto, Valentín Contreras presentó el estado físico del parque, con apoyo visual de imágenes y grabaciones que evidencian el deterioro en áreas como oficinas, dugouts, clubhouses y espacios sanitarios. Detalló además la cantidad de vallas y parqueos originales disponibles.
Posterior a las presentaciones, los miembros de la Comisión realizaron un recorrido breve por las instalaciones para comprobar directamente el estado del estadio. Esta visita se enmarca dentro de la fase de recolección de información técnica y documental contemplada en la hoja de ruta del grupo evaluador.
En la reunión participaron, además de Subero Isa y Vitelio Mejía, Juan Alberto Mustafá (gerente de Bandex) y los juristas Olivo Rodríguez Huertas, Angélica Noboa Pagán, Elka Scheker Mendoza y Edgar Torres Reynoso, quien funge como director ejecutivo de la Comisión.