7r400366
El Ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, manifestó este martes en El Rumbo de la Mañana que actualmente se están conociendo propuestas para la sustitución de Duquesa, ya que esta ha alcanzado su límite. A la vez, dijo que como alternativa se habilitarán celdas de emergencia dentro del mismo vertedero para seguir depositando la basura.
Henríquez informó que actualmente hay algunas celdas operando, pero no alcanzan para suplir a todo el Gran Santo Domingo y lo utilizarán de esa forma hasta concretar soluciones definitivas.
Explicó además que el vertedero inició un proceso de clausura, el cual puede tomar varios años en finalizar debido a lo complejo que puede resultar habilitar espacios de tal magnitud y capacidad de almacenamiento de residuos sólidos.
"Conjuntamente con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Cooperación Española y la JICA, se ha iniciado el proceso de cierre técnico ahora. Y debemos entender que los procesos de cierre técnico de estos vertederos toman años", aseguró por Rumba 98.5 F.M.
El funcionario señaló también que el vertedero de Duquesa es actualmente el más grande de todo el hemisferio, manejando al menos 5,000 toneladas diarias de residuos.
Asimismo, precisó que, en comparación con Brasil, el relleno sanitario es aún mayor, específicamente en São Paulo, que es un vertedero a cielo abierto que reúne 12.000 toneladas diarias.
Durante su intervención, Henríquez acotó que actualmente el vertedero de Duquesa lleva cinco años sin que ocurra ninguna eventualidad de incendio, debido a que se ha realizado un relleno controlado que le otorga cobertura permanente.
En ese sentido, expresó que el último fuego registrado fue entre abril y mayo de 2020, y, “gracias a Dios”, no ha vuelto a suceder.