foto del universal 148
Durante una conferencia en el Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, expresó que el país necesita urgentemente una transformación en su clase dirigente, apostando por figuras públicas que encarnen la transparencia, la responsabilidad institucional y el respeto por los derechos fundamentales.
La charla, titulada “El rol del nuevo liderazgo político”, abordó los retos actuales que enfrenta la República Dominicana y la necesidad de enfrentar esos desafíos con liderazgos que combinen visión de futuro y compromiso social. “Los desafíos que enfrenta el país requieren dirigentes con visión, compromiso y capacidad para conducir a la nación hacia un desarrollo sostenible e inclusivo”, señaló Paliza.
El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) también afirmó que el liderazgo actual debe ser el motor de políticas públicas que respondan a las verdaderas necesidades sociales. “El país demanda líderes que impulsen acciones concretas para generar empleos, atraer inversión extranjera, fomentar la innovación y diversificar la economía. Pero también que implementen políticas sociales efectivas que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos, especialmente en áreas como la salud, la educación y la vivienda”, enfatizó.
José Ramón Holguín, rector del ITSC, dio la bienvenida al ministro y destacó la importancia de una conducción política cercana y con sensibilidad democrática. “Hoy más que nunca, el liderazgo debe basarse en la honestidad, la humildad, la sensibilidad, la capacidad de escuchar y la búsqueda constante del consenso. Es momento de dejar atrás el modelo vertical para dar paso a una relación más horizontal entre los ciudadanos y la autoridad política”, afirmó.
Paliza definió el liderazgo político emergente como una figura facilitadora que prioriza la construcción de acuerdos y soluciones colectivas: “Un liderazgo que sustituye la noción de jefe por la de facilitador de relaciones, consensos y compromisos, capaz de encaminar a nuestra sociedad por la senda del progreso y el porvenir”.
El evento reunió a estudiantes, autoridades académicas y personal del ITSC, incluidos los vicerrectores Silvana Gálvez y Francis Castro.