inte
Una ley para regular la Inteligencia Artificial en la República Dominicana propuso el abogado Jaime Senior Fernández en el programa "A Diario" de Sentido 89.3 FM.
Especificó que es un tema novedoso que no está regulado en el país.
Indicó que es una tecnología que no existía, por lo que no es fácil aplicar una norma de 10, 15 o 20 años, en alusión a la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.
Señaló que en 2023 el gobierno publicó una estrategia de Inteligencia Artificial, la cual consideró "desfasada" debido al avance y desarrollo de ChatGPT.
Jaime Senior Fernández expresó que no se debe tener miedo de hablar sobre una regulación de la IA, ya que es una tecnología que avanza rápidamente.
"Y lo que tenemos que procurar es tener una ley marco que establezca pautas generales", expresó.
Aclaró que no es para coartar, sino para proteger a la sociedad, y que todos los países están luchando por esa norma.
Señaló que la normativa de Europa se enfoca más en la protección de los datos personales, mientras que la de EE. UU. está orientada hacia lo comercial. Sin embargo, ambas coinciden en proteger el uso y la seguridad de ciertas plataformas, las cuales no se pueden tratar de la misma manera. Esto es lo que debemos implementar en el país.
El expresidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (Anje) subrayó que ya no se trata solo de difamación, sino también del uso de datos, contenidos, propiedad intelectual y otros temas que no encajan en la legislación existente.