Apple anunció este lunes que los AirPods podrán utilizar traducción en vivo en inglés, español, portugués, francés y alemán gracias al sistema operativo iOS 26, ya disponible para dispositivos compatibles.
La función estará habilitada en los AirPods Pro 2 y AirPods 4 con cancelación de ruido, así como en los nuevos AirPods Pro 3, que saldrán a la venta el 19 de septiembre.
La herramienta se activa mediante la aplicación Traducir del iPhone, que procesa en el dispositivo cada frase y la reproduce en los auriculares. Según la compañía, no es necesario contar con conexión a internet siempre que los idiomas estén previamente descargados. Además, la transcripción aparece en la pantalla del teléfono en tiempo real.
Aunque la función ha sido considerada pionera, presenta limitaciones: solo se puede usar una voz predeterminada, la misma que Siri, incluso si se traducen varias personas al mismo tiempo, lo que puede generar confusión. También se ha detectado un pequeño retraso en la traducción, algo habitual en este tipo de tecnología.
Apple adelantó que a finales de 2025 se incorporarán otros idiomas como mandarín, japonés, coreano e italiano.
Los AirPods Pro 3 llegarán al mercado por 249 dólares con mejoras en cancelación de ruido, duración de la batería y resistencia al agua y sudor. Según Apple, el nuevo diseño acústico multipuerto permite una reducción de ruido más eficiente, mientras que la batería ofrece hasta ocho horas de uso continuo, frente a las seis horas del modelo anterior.
El estuche de carga, sin embargo, reduce su capacidad de 30 a 24 horas de reproducción.
Entre las novedades, cada auricular integra un sensor que mide la frecuencia cardíaca con luz infrarroja, lo que permite, a través de la aplicación Fitness en iOS 26, registrar métricas de salud y rendimiento en tiempo real, como calorías quemadas y pulso durante la actividad física.