Un programa de inteligencia artificial implementado por la ATP determinó que, en el último año, los principales tenistas del circuito recibieron más de 162.000 mensajes con insultos, dentro de un total de más de 3 millones de interacciones analizadas en las cuentas de los 245 mejores jugadores del mundo.
Según el informe, uno de cada diez comentarios contenía señales de abuso, aunque en algunos casos específicos la cifra alcanzó hasta el 50 % de los mensajes recibidos por ciertos jugadores.
Desde que la iniciativa comenzó en julio de 2024, los jugadores han podido denunciar directamente los mensajes ofensivos a la ATP, que a su vez los traslada a las plataformas digitales para su eliminación e incluso activar acciones legales.
En total, se han reportado 3.300 mensajes y se identificó a 68 responsables, de los cuales 28 fueron denunciados a la policía.
El organismo señaló que el abuso en redes sociales ha crecido en paralelo al auge de las apuestas deportivas, lo que ha intensificado el nivel de hostigamiento hacia los atletas.
La británica Katie Boulter relató haber recibido mensajes con amenazas graves: le desearon que tuviera “cáncer” y le advirtieron que dañarían la “tumba de su abuela si no se moría”.
Con estos datos, la ATP busca visibilizar el impacto del acoso digital en el tenis profesional y reforzar sus protocolos de protección a los jugadores.