a0547bb5 648b 43c3 b244 7f941dd571e3
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que el índice de precios al consumidor (IPC) registró una variación mensual de 0.38 % en julio de 2025. En términos interanuales, la inflación se ubicó en 3.40 %, lo que representa una baja de 0.16 puntos porcentuales con respecto al 3.56 % registrado al cierre de junio.
El organismo resaltó que la inflación se ha mantenido dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % durante los últimos 27 meses, posicionándose entre las más bajas de las economías latinoamericanas no dolarizadas.
Inflación subyacente y comportamiento por grupo
En cuanto a la inflación subyacente —indicador que excluye componentes volátiles como combustibles, alimentos con precios variables, tarifas reguladas y productos como alcohol y tabaco— el BCRD indicó que esta fue de 0.30 % en julio. La variación interanual se situó en 4.19 %, dentro del rango establecido por las autoridades monetarias.
El informe también desglosa los cinco grupos de mayor impacto en el IPC de julio: Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, Vivienda, Transporte, Restaurantes y Hoteles, y Bienes y Servicios Diversos, los cuales explican cerca del 90 % de la inflación mensual.
“La variación de 0.47 % registrada en el rubro Alimentos y Bebidas No Alcohólicas se explica principalmente por los aumentos de precios en artículos como el pollo fresco, la yuca, los guineos verdes, el pan sobado, el salami, entre otros. […] Algunos alimentos como el ajo, los aguacates, los limones agrios, el aceite de soya, las naranjas y las cebollas presentaron disminuciones de precios, atenuando parcialmente la inflación de este grupo”, señaló el BCRD.
En el grupo Vivienda se registró un aumento de 0.74 %, influido por el alza del gas licuado de uso doméstico y los alquileres. El Transporte subió un 0.24 % debido a los ajustes en los precios del GLP vehicular, el gasoil, y servicios como motoconchos y carros públicos.
El grupo Restaurantes y Hoteles tuvo una variación de 0.43 % por el incremento en alimentos preparados fuera del hogar, mientras que Bienes y Servicios Diversos subió 0.34 %, arrastrado por productos y servicios de cuidado personal.
Bienes transables vs no transables
En julio, los precios de los bienes transables aquellos que pueden ser comercializados internacionalmente aumentaron 0.39 %, impulsados por el GLP, alimentos, automóviles y paquetes turísticos. Por su parte, los bienes y servicios no transables —consumo interno— tuvieron una variación de 0.37 %.
El análisis regional del IPC muestra las siguientes variaciones:
El BCRD explicó que el alza más significativa en el Sur se debió a la mayor incidencia de Alimentos y Transporte, mientras que en la región Ozama, la menor inflación fue influida por un impacto moderado en estos grupos y un mayor aporte del rubro Vivienda.
En cuanto a los quintiles, el informe muestra:
La inflación más baja en los hogares de mayores ingresos se relaciona con el menor peso relativo de alimentos en su consumo y con la baja en los precios de pasajes aéreos, que redujeron el impacto del grupo Transporte.