Durán explicó en el programa El Sol de la Mañana que produce el grupo RCC Media que muchos de los préstamos que se entregaron a los productores de Rancho Arriba “se hicieron sin garantías y por eso al banco se le resulta difícil” recuperar el dinero prestado.
Ocho países de la OPEP+ pueden anunciar un aumento de 411.000 bd en mayo y junio debido a la fuerte demanda prevista. La medida busca demostrar la capacidad de Arabia Saudí para soportar precios bajos.
Fabricio Gómez Mazara indicó que las MIPYMES representan 96% de la producción, 6.06 del empleo y 32% del PIB
Rodolfo Pou, experto en remesas, afirma que debido al aumento del impuesto de remesas del 3.5% al 5% en EE.UU., los dominicanos necesitarán enviar 500 millones más para cumplir la meta de 2024.
El presidente de UNE, Leonel Castellanos, sugiere que el país debe aprovechar la reubicación de empresas desde Asia hacia América, ya que muchas buscan estabilidad y cercanía a mercados clave, como México.
El mercado petrolero está inquieto por la reunión de la OPEP+ el 1 de junio, donde se podría aumentar la producción. Las tensiones en Medio Oriente y el aumento de reservas en EE. UU. añaden a la volatilidad.
Los precios del Avtur, Kerosene y varios tipos de Fuel Oil aumentarán levemente. La tasa de cambio para estos cálculos es de RD$59.13 según el Banco Central.
La ENIEF 2024 destaca que el 57.2 % de personas recibe salario fijo. Además, los ingresos por comisión subieron al 7.5 % en 2023. Un 12.1 % de la población tiene ingresos semanales, típicos del trabajo informal.
A partir de 2026, los comercios redondearán precios al múltiplo de cinco centavos debido a la falta de centavos. Las transacciones electrónicas seguirán usando precios exactos hasta el último centavo.
El gravamen, parte del plan fiscal de Trump, podría encarecer el envío de remesas, impactando tanto a quienes las envían como a las familias receptoras; RD es el tercer país en recepción de remesas.
Bisonó reveló que recibió una inversión de 950 millones de dólares para Cemex y que se requiere ampliar los puertos por congestión. Resaltó la confianza que estas inversiones traen al país en estabilidad económica.
El euro se cotizaba a 1,1340 dólares, frente a los 1,1256 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.