a2 158511206.jpg
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó este martes que tiene el «poder» para impedir que Estados Unidos imponga un arancel del 50 % a productos brasileños, siempre y cuando le permitan dialogar directamente con el presidente estadounidense, Donald Trump.
En una entrevista con el portal Poder360, Bolsonaro expresó su interés en «conversar» con Trump, aunque señaló que actualmente no tiene pasaporte, ya que le fue retirado por la Corte Suprema debido a las acusaciones relacionadas con un intento de golpe de Estado.
«Creo que tengo la capacidad para resolver ese asunto, pero necesito tener la libertad de conversar con Trump», señaló el expresidente ultraderechista (2019-2022), conocido por su cercanía con el exmandatario estadounidense.
A pesar de que inicialmente mostró «admiración» y «respeto» por Trump tras el anuncio de la barrera comercial que Estados Unidos amenaza aplicar desde el 1 de agosto, Bolsonaro dejó claro que no está a favor del arancel.
La administración estadounidense ha justificado la medida debido a la supuesta persecución judicial contra Bolsonaro, quien está acusado de liderar un plan golpista para impedir la asunción del actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, tras su triunfo electoral en 2022.
Trump «no está pidiendo mucho, está pidiendo democracia», comentó Bolsonaro.
El expresidente responsabilizó a Lula por la crisis, argumentando que ha "provocado" a Estados Unidos con sus críticas hacia Israel y sus supuestos planes de implementar una moneda alternativa al dólar en el marco del grupo BRICS.
«Todos los países a los que se les impuso un arancel conversaron con Trump y lo resolvieron», afirmó Bolsonaro, mencionando como ejemplo las negociaciones entre la administración de Javier Milei en Argentina y Washington. Además, calificó al Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil como una «broma».
Ante la amenaza de EE.UU., el gobierno de Lula ha mostrado disposición para negociar, pero también ha pedido respeto por las instituciones judiciales y ha advertido que responderá con medidas similares si el arancel entra en vigor el 1 de agosto.