El gobernador aseguró que las exportaciones de automóviles desde Sudáfrica a EE.UU. se han desplomado más del 80% desde abril, cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció los aranceles.
El medio asegura que los detenidos en la vecina isla están siendo enviados a este nuevo centro, objeto de críticas por presuntas violaciones de derechos humanos y condiciones precarias.
El accidente, ocurrido en una carretera federal en el estado de Goiás, en el centro del país, involucró a un camión que llevaba productos cosméticos y a dos autobuses con alumnos de la Universidad Federal de Pará que iban a asistir a un congreso estudiantil.
La redada en Miami es parte de una operación a nivel nacional que ha resultado en la incautación de millones de pastillas de fentanilo y arrestos en varios estados, tras la confesión de Ovidio Guzmán.
La herencia de Pinochet, obtenida durante la dictadura y que incluye 125 cuentas secretas en el Banco Riggs y empresas en Bahamas, genera controversia sobre su destino, con llamados a que repare a víctimas.
La fiebre chikunguña, transmitida por mosquitos, provoca síntomas como fiebre alta y dolor articular. Las autoridades intensifican la detección y fumigación, mientras piden a la población que aumente las precauciones.
Carolina del Norte ocupa el cuarto lugar en muertes por rayos en EE. UU. Las autoridades y los CDC instan a tomar precauciones durante tormentas eléctricas para evitar estos trágicos incidentes.
La Fiscalía de Costa Rica informó que este martes se llevaron a cabo siete allanamientos en varios puntos del país, incluidos dos hoteles donde al parecer mantenían a las mujeres bajo extorsión y amenazas.
El Gobierno aceptó la renuncia de Feitó debido a su "falta de objetividad y sensibilidad" al abordar temas importantes para la sociedad cubana. Sus declaraciones indignaron tanto a la disidencia como a círculos oficialistas.
El Ministerio de Medio Ambiente coordina con hoteleros y evalúa métodos para mitigar el impacto del sargazo, esencial para la economía local. Además, se busca cooperación internacional para implementar soluciones avanzadas.
Bolsonaro critica la posible tarifa estadounidense, culpa a Lula por la crisis y resalta su deseo de dialogar con Trump. Lula indica disposición para negociar, pero defenderá la justicia brasileña.
Las inundaciones en Hill Country fueron causadas por el desborde del río Guadalupe durante el festivo del 4 de julio. Las críticas se centran en la falta de un sistema de alertas adecuado, a pesar de advertencias previas.