La senadora de Puerto Plata, Ginette Bournigal, instó este jueves en el programa El Rumbo de la Mañana al presidente Luis Abinader a sustituir algunos funcionarios de su gabinete, al considerar que varios de ellos se muestran cansados, distantes y no acompañan al mandatario en la gestión de gobierno.
La legisladora señaló que el presidente debería considerar movimientos internos.
Al ser preguntada por el coordinador Ernesto Jiménez de que si el presidente Abinader pudiera “remenear la mata“, la senadora contestó: “Ay, pero hace rato. Inclusive algunos recién nombrados se verían más lindos de embajadores en Inglaterra, por ejemplo”, expresó.
Bournigal agregó que el mandatario mantiene altos niveles de valoración ciudadana, pero que parte de su equipo no transmite entusiasmo ni compromiso. “Están dejando solo al presidente”, enfatizó.
La legisladora reconoció además que, a su entender, el tema energético es el principal desafío de la administración actual.
“Mira, ahora mismo, por ejemplo, con el problema de la luz, que es el único problema que tiene el gobierno ahora mismo, para mí. A pesar de que tenemos pocos miembros del gobierno que quieran vender las cosas que se hacen con entusiasmo”, afirmó.
Por otro lado, la senadora cuestionó la gestión del Ministerio de Educación, al considerar que no ha estado lo suficientemente presente en la preparación del inicio del año escolar.
"El ministro de Educación va a venir el fin de semana, ¿verdad? Pero, ¿por qué no vino dos o tres veces antes de empezar las clases?", dijo, tras asegurar que muchos de los problemas actuales pudieron anticiparse.
Bournigal pidió también a los miembros del gabinete actuar con mayor humildad y conexión con la ciudadanía.
“La gente quiere humildad, la gente quiere que la escuchen. La gente quiere algo orgánico. Que le expliquen”, manifestó, tras recordar que en otros sistemas políticos, como en el Parlamento Británico, existe un mayor nivel de rendición de cuentas frente a la población.
La congresista concluyó que la actual coyuntura de apagones y dificultades en algunos sectores demanda que los funcionarios acompañen al presidente y respondan con mayor sensibilidad a las necesidades de la gente.