Najib Bukele enviará a la Asamblea Legislativa el proyecto de Ley de Agentes Extranjeros.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dio a conocer este martes un plan de "Ley de Agentes Extranjeros" que impondrá un gravamen del 30% a las oeneges sobre las donaciones que reciban.
Esta decisión del jefe de Estado se produce después de que varias entidades ambientalistas y de derechos humanos denunciaron la detención "arbitraria" del abogado ambientalista Alejandro Henríquez.
"He decidido enviar a la Asamblea Legislativa el proyecto de Ley de Agentes Extranjeros, el cual incluirá un impuesto del 30 % sobre todas las donaciones" que reciban oenegés en el país, indicó el gobernante en su cuenta de X.
El gobernante no proporcionó más detalles sobre la propuesta legislativa, que se presume será aprobada por el Congreso, controlado por su partido.
En 2021, Bukele ya había presentado un proyecto de ley similar, que no llegó a ser discutido en el Congreso.
Arresto del abogado
El abogado Henríquez fue arrestado bajo acusaciones de desórdenes públicos, según explicó Carlos Flores, del Foro del Agua, una coalición que agrupa a varias organizaciones que defienden el derecho al agua y a la que pertenece el abogado.
Henríquez fue detenido tras participar en una manifestación el lunes en una carretera cercana a la residencia de Bukele, en la periferia suroeste de San Salvador.
Durante la protesta, algunos participantes confrontaron a agentes antimotines de la policía y de la Fuerza Armada. Los manifestantes exigían la intervención del mandatario para evitar el desalojo de unas 300 familias de una cooperativa agrícola en un terreno privado en las afueras de Santa Tecla, al oeste del país.
En medio del enfrentamiento, la policía arrestó al pastor evangélico José Pérez, quien preside la cooperativa.
¿Manifestantes manipulados?
Bukele afirmó que las "personas humildes" que participaron en la protesta fueron "manipuladas" por "grupos" de izquierda "y ONG globalistas, cuyo único objetivo real es atacar al gobierno".
Amnistía Internacional exigió en X la "libertad" de Henríquez y Pérez, quienes fueron detenidos "solo por ejercer sus derechos, el derecho a la protesta pacífica".
Bukele indicó que con el impuesto a las ONG se podrá "encontrar una solución real" al problema de las familias de la cooperativa.
En la vecina Nicaragua, el gobierno de Daniel Ortega y su esposa, Rosario Murillo, también ha tomado medidas contra las ONG. Desde las protestas opositoras de 2018, más de 5,600 organizaciones han sido cerradas en Nicaragua, lo que según la ONU dejó más de 300 muertos.