El aspirante a la precandidatura de la presidencia por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Charlie Mariotti Tapia, manifestó este viernes que visualiza favorable en ámbitos generales el Código Penal, pero indicó que el mismo tiene artículos que buscan coartar la libre expresión.
El exsenador criticó el artículo 310 del nuevo código penal, que tipifica hacer palabras o amenazas realizadas en privado contra los funcionarios públicos.
”Independientemente de que hay que regular y cuidar el tema de los medios digitales y el libertinaje de expresión, la ley que crea el Instituto de Comunicación tiene elementos preocupantes también. Cuando la coges punto por punto, te das cuenta de que hay pretensiones que coartan e intentan limitarte, de callarte. Es el artículo 310 el que ha levantado toda una humareda", acotó por Rumba 98.5 F.M..
Asimismo, indicó que cuando desempeñó su función como secretario general del PLD, recibió muchas críticas por las redes sociales, diciéndole de “todo”, como improperios e insultos, y dijo que de igual forma salía cada semana ejerciendo oposición y rivalizando con la Fuerza del Pueblo, dejando entrever que los señalamientos forman parte de una democracia y libertades de expresión plenas.
En ese sentido, señaló además que, aunque entiende que hay que regular y cuidar el tema de los medios digitales y el “libertinaje” de expresión, asegura que la ley que crea el Instituto de la Comunicación tiene elementos preocupantes que coartan e intentan limitar a las personas.
”Escuché al presidente del Senado, la discusión viene. El vacatio legis no es para eso, pero independientemente de que no sea, tendrá que ser para eso, porque hay muchas cosas que tienen que ser trabajadas“, afirmó.
El militante del PLD manifestó que muchos funcionarios del actual gobierno no están preparados para salir del Gobierno para el 2028 debido a que tienen “miedo”.
“El miedo, y eso es lo que tiene que entender la oposición, tenemos que entender, que si ellos tenían razones de sobra para hacer lo que fuera para retener el poder en el 2024, ahora en el 2028 las razones están quintuplicadas”, aseveró.