1961fd57 c09f 4003 a095 9a80537edbcf
El agente especial a cargo de la DEA para la región del Caribe, Michael A. Miranda, se reunió con el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, como parte del fortalecimiento de las acciones conjuntas para enfrentar al narcotráfico en el Caribe.
En una nota, Miranda destacó que ambos organismos han conformado un frente sólido y coordinado para combatir las estructuras criminales que operan en la zona.
“Reafirmamos que la región del Caribe no será refugio para el crimen organizado”, declaró el representante de la agencia estadounidense.
Añadió que el intercambio de inteligencia, el diseño de estrategias conjuntas y la voluntad compartida son pilares de esta cooperación en curso.
Resultados recientes: Operación Jaguar
El trabajo conjunto entre las autoridades dominicanas y estadounidenses ha dado pasos concretos, como la Operación Jaguar, llevada a cabo a principios de julio. En esta ofensiva participaron el Ministerio Público, la Policía Nacional, la DNCD, el Ministerio de Defensa, la DEA y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP).
Durante la operación fue capturado Yeyson Rojas Mosquea en Cotuí, vinculado a una presunta célula armada del cártel de Sinaloa. El Ministerio Público solicitó prisión preventiva como medida de coerción.
“La operación Jaguar es una declaración contundente: La República no es ni jamás será un lugar seguro para el tráfico de drogas, ni para el cártel de Sinaloa ni para ninguna otra organización criminal”, afirmó Miranda tras el operativo.
La colaboración internacional se mantiene como una herramienta clave en la lucha contra el narcotráfico, con el objetivo de blindar al Caribe frente a redes criminales transnacionales.