El exdirector del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Héctor Rodríguez Pimentel, denunció este fin de semana que la Laguna del Rincón (Cabral) atraviesa una crisis ambiental por una distribución inequitativa del caudal del río Yaque del Sur.
Tras un recorrido por el dique Santana, afirmó que no se trata de falta de agua, sino de prioridades de uso: “Debe haber unos 20 m³/s disponibles, pero el 90 % favorece al Consorcio Azucarero Central (CAC) y apenas un 10 % llega a la laguna y a las comunidades agrícolas y pesqueras”.
El también dirigente político sostuvo que la restricción del flujo hacia el humedal ha acelerado su proceso de secado, afectando a poblados como Cabral, Cristóbal y El Peñón, entre otros. “Mantener un monopolio del agua es una decisión no inteligente; eleva tensiones sociales y golpea la economía local”, advirtió, al tiempo que pidió una intervención urgente del Gobierno.
Rodríguez Pimentel estuvo acompañado del agrónomo Miguel Gil y se reunió con líderes comunitarios, agricultores y pescadores que reportaron pérdidas de ingresos, reducción de capturas y deterioro del ecosistema. “Nos sentimos desamparados, pero esta visita nos devuelve la esperanza de que alguien lleve nuestra voz a donde debe ser escuchada”, dijo el dirigente comunitario Domingo Féliz.
Los comunitarios reclaman medidas inmediatas: rediseño del plan de riego en el tramo medio-bajo del Yaque del Sur, caudal ecológico permanente para la laguna, fiscalización de tomas y compuertas, y un esquema de gobernanza del agua con participación de Indrhi, Medio Ambiente, CAC y juntas de regantes.
También piden monitoreo hidrológico y de calidad de agua, limpieza de canales y un cronograma público de distribución por sectores.