El director provincial de salud, doctor Fausto Báez, calificó este martes la campaña nacional “Ganémosle al dengue” como una iniciativa pro-vida, enfocada en la prevención de la enfermedad y en proteger a la niñez de posibles complicaciones graves.
Durante su intervención en El Sol de la Mañana, transmitida desde el multiuso de Las Caobas, Báez explicó que la disminución de casos de dengue en el país no es casualidad ni un fenómeno cíclico, sino resultado de un trabajo sostenido de descacharrización, abatización y educación en los hogares, instruido por el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.
“Estamos inmersos a diario eliminando todos los criaderos de mosquitos y trabajando en la formación de los hogares, con charlas educativas, abatización y descacharrización. Esto permite que tengamos muy baja incidencia y, hasta ahora, cero muertes por dengue”, afirmó.
El doctor Báez destacó además la importancia de integrar a los estudiantes en la campaña, enseñándoles desde temprana edad a mantener la limpieza, descacharrizar y evitar condiciones propicias para la reproducción del mosquito Aedes aegypti. Anunció que en los próximos días se visitarán escuelas para instruir a profesores y alumnos en estos procesos, reforzando la concienciación comunitaria.
Respecto a zonas cercanas a ríos y áreas de difícil acceso, Báez señaló que la prevención se realiza en coordinación con instituciones como el Ministerio de Obras Públicas y los ayuntamientos, aunque reconoció que el control total en estos sectores es más complejo.