



Las lluvias continuas registradas durante los últimos días podrían desencadenar un aumento de enfermedades respiratorias, infecciones cutáneas y brotes de leptospirosis, alertó el infectólogo doctor Milko Ledesma, al analizar el impacto sanitario de la acumulación de agua y el contacto con aguas contaminadas, en el programa Solo Para Mujeres, transmitido por Zol 106.5.
Ledesma indicó que, además de las enfermedades respiratorias, existe un riesgo de infecciones cutáneas y oculares, debido a que las inundaciones exponen a la población a aguas cargadas de desechos y materia fecal. “Hemos visto personas nadando o jugando en las calles inundadas, sin saber que esas aguas pueden contener heces de roedores y bacterias que causan enfermedades graves”, advirtió.
El médico recordó que el estancamiento del agua favorece la reproducción del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya, por lo que insistió en eliminar los envases y tanques que acumulen agua. Asimismo, advirtió sobre la vigilancia del cólera, dada la cercanía con Haití, donde se reporta un brote activo.
Ledesma insistió en hervir el agua durante al menos cinco minutos tras la ebullición, mantener los tanques tapados con superficies sólidas, y reforzar la limpieza de frutas, vegetales y latas de alimentos.
“La higiene de manos sigue siendo la mejor herramienta preventiva”, recordó. También desaconsejó la automedicación y recomendó acudir al médico ante cualquier síntoma gripal o fiebre alta.
Finalmente, llamó a la población a mantener la calma y priorizar la educación sanitaria: “No se trata de alarmar, sino de prevenir. Las lluvias pasarán, pero las enfermedades pueden quedarse si no actuamos a tiempo”.