El viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, aseguró que en la República Dominicana no se han registrado casos del virus Oropouche, al tiempo que destacó los programas y campañas que desarrolla el Ministerio de Salud Pública para atender y detectar problemas de salud mental en la población.
Entrevistado en El Sol de la Mañana, durante la transmisión especial desde Las Caobas por el lanzamiento de la campaña nacional contra el dengue, Pérez explicó que, aunque en un momento se manejaron pruebas preliminares con resultados positivos, estas fueron descartadas tras los análisis de confirmación enviados al Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.
“Se pensó en un momento que había circulación del Oropouche en el país, pero el CDC descartó totalmente esos hallazgos. Aquí no hemos tenido ningún caso confirmado”, precisó, tras señalar que esta enfermedad viral, transmitida por el mismo mosquito que produce el dengue, suele tener síntomas leves y sin mayores repercusiones.
En otro orden, el viceministro destacó que desde Salud Pública se han fortalecido las acciones en salud mental, creando guías y protocolos, además de articular la red de servicios junto al Servicio Nacional de Salud (SNS).
Subrayó la importancia de la línea telefónica de atención en crisis, conocida como el call center de salud mental, habilitada todos los días de la semana, que ofrece la primera ayuda psicológica a personas en riesgo y que puede derivarlas a unidades especializadas.
“En dos años hemos atendido más de cinco mil personas a través de este servicio, lo que ha tenido un impacto directo en la reducción de intentos suicidas y en la tasa de suicidios en el país”, afirmó Pérez.
Finalmente, el funcionario reiteró que la salud mental debe ser atendida con la misma prioridad que otras especialidades médicas y resaltó que la prevención es clave para detectar a tiempo señales de alerta.