El docente informático y abogado, Juan Manuel Medina Acosta, alertó a los ciudadanos en El Mismo Golpe con Jochy del peligro del aumento de los ataques cibernéticos e informáticos en República Dominicana debido a la Inteligencia Artificial.
Precisó que, de acuerdo con estadísticas de la empresa Fortinet, en 2023 hubo mil millones de ataques cibernéticos en el país por ataques cibernéticos, los que bajaron a 136 millones a inicios del 2024.
"Ataques más precisos, más modelados, sin necesidad de forzar tanto, el phishing más estructurado. Se ven más trabajados y más fácil de engañar a las personas y poder lograr cometer un delito de una manera simple y obtener un beneficio", expuso.
"Ataques más precisos, modelados, sin necesidad de forzar tanto, el fishing más estructurado. Se ve más trabajado y más fácil de engañar a las personas y poder lograr cometer un delito dd euna manera simple y obtener un beneficio", especificó Medina Acosta.
El experto en tecnología dijo que hay que tener cuidado con la clase del celular y más cuando son llevados a revisar, reparar y por cualquier causa. Aconsejó precaución con las llamadas y videollamadas que se toman.
Juan Manuel Medina Acosta sugirió que hay que consultar ante ataques cibernéticos, delitos, chantajes y sextorsión, así como sobre tecnología, ante el desconocimiento que se tenga del tema.
Señaló que hay que tener cuidado con las conversaciones porque se replican.
Manifestó que no hay que ceder ante los delitos cibernéticos y que además conversarlos para prevenir que se repliquen.
Citó que está la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.
Añadió que además incluyeron otros delitos en el nuevo Código Penal, mencionando el de ciberacoso.