ap24026569274856
La familia del joven activista neurodivergente Ian Moche, de 12 años, presentó una demanda civil contra el presidente argentino Javier Milei, después de que este compartiera en redes sociales un mensaje que lo vincula con intereses políticos. Según la denuncia, esto constituye una forma de violencia simbólica y discursiva.
La demanda, presentada en un juzgado civil de La Plata, señala que el 1 de junio Milei compartió en su cuenta oficial de X una publicación de un tercero que sugería que Ian estaba siendo "utilizado" como herramienta propagandística por referentes del kirchnerismo, como Cristina Fernández y Sergio Massa.
“El usuario me llamó mentiroso, me acusó de ser parte de una operación antidemocrática y afirmó que soy un objeto o instrumento utilizado por Cristina Fernández (2007-2015) y Sergio Massa”, indica la presentación judicial en palabras del propio Ian, cuyo apellido legal es Lezcano. “Este conjunto de calificaciones es falso y constituye una clara forma de violencia simbólica, discursiva y digital que vulnera mis derechos”, agrega el documento.
La madre de Ian, Marlene Spesso, confirmó en una entrevista que fue el propio niño quien decidió iniciar la acción legal tras estudiar la Constitución y la Convención sobre los Derechos del Niño. “Ian es quien inicia la demanda. Es Ian contra el Presidente”, aseguró en declaraciones a AM990.
El texto judicial, de 34 páginas, detalla el trabajo de Ian como defensor de los derechos de las personas con discapacidad y describe su diagnóstico de autismo y altas capacidades. También recoge situaciones recientes, como una reunión con el director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, quien, según Ian, expresó: “Si tuviste un hijo con discapacidad, es problema de la familia, no del Estado”, y cuestionó ciertos beneficios con la frase: “¿Por qué yo tengo que pagar peaje y ustedes no?”.
Después del tuit de Milei, la familia denunció la filtración de información personal de Ian, incluyendo imágenes de su vivienda y escuela, lo que ha provocado una situación de acoso en las redes. “Estamos viviendo un hostigamiento que parece irreal”, expresó Spesso.
La denuncia, respaldada por el abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez, sostiene que la conducta del presidente "viola el principio del interés superior del niño y el derecho a no ser objeto de ataques ilegales a su honra y reputación".
Hasta ahora, Milei no ha retirado la publicación ni ha emitido declaraciones sobre el caso.