



El presidente de la Federación Nacional de Peloteros Profesionales (Fenapepro), Erick Almonte, aseguró desde el Citi Field que el Showdown entre República Dominicana y Puerto Rico es el resultado de un año de trabajo continuo y que el evento ya se proyecta para seguir creciendo en futuras ediciones.
Almonte explicó que para la federación es significativo ver las banderas dominicana y puertorriqueña en un estadio de Grandes Ligas, además del logo de Fenapepro visible en un escenario internacional.
Señaló que reunir a los jugadores fue un proceso que tomó meses y requirió coordinación para traer a atletas desde diferentes puntos del país, así como a veteranos y exestrellas ampliamente conocidas.
Entre los asistentes mencionó a Robinson Canó, Bartolo Colón, Luis Castillo, Emanuel Rivera, Eddie Rosario y Carlos Delgado, además de otros peloteros que viajaron exclusivamente para el juego. Según Almonte, la respuesta de los jugadores evidencia el respaldo al proyecto.
Al ser consultado sobre el futuro del evento, Almonte confirmó que la intención es mantener el duelo cada año. Añadió que Fenapepro ya evalúa otros estadios de Grandes Ligas como sede para próximas ediciones, buscando ampliar el alcance y atraer nuevos públicos.
El dirigente también adelantó que se consideran alternativas fuera de Estados Unidos, incluyendo enfrentamientos contra selecciones de México o Venezuela, dos países con fuerte tradición beisbolera. Sin embargo, aclaró que los Mets tendrán la primera opción en futuras negociaciones “porque fueron los que abrieron la puerta desde el inicio”.
Almonte concluyó que la iniciativa nació de los propios peloteros y que la federación trabajará para fortalecerla, describiéndola como uno de los proyectos más importantes en la historia reciente de Fenapepro.