



La Junta Central Electoral (JCE) informó este miércoles que prosigue con el proceso de recepción de propuestas para la conformación de las Oficinas de Coordinación de Logística Electoral en el Exterior (OCLEE), responsables de organizar y supervisar los procesos electorales donde reside la diáspora dominicana.
Como parte de esta etapa, un equipo técnico del organismo se desplazará durante esta semana a Puerto Rico, Orlando y Miami, con el propósito de recibir las postulaciones de los ciudadanos interesados en integrarse a las OCLEE en esas demarcaciones.
La institución reiteró que los dominicanos residentes en el extranjero pueden registrarse a través del portal oficial, siempre que cumplan con los requisitos establecidos en la Ley 20-23.
“La democracia se construye con tu liderazgo”, expresó la JCE en su convocatoria pública.
De acuerdo con el artículo 121 de la Ley 20-23, la Junta Central Electoral tiene la responsabilidad de organizar y coordinar los comicios fuera del territorio nacional.
El artículo 122 establece que en cada circunscripción exterior debe existir una OCLEE, con funciones equivalentes a las de las juntas electorales locales, incluyendo la resolución de objeciones y votos anulables en los colegios electorales del extranjero.
Estas oficinas estarán conformadas por un equipo designado por la JCE, que definirá su estructura, funcionamiento y remuneraciones, según lo dispuesto en el párrafo II del mismo artículo.
Asimismo, el artículo 124 asigna a las OCLEE la tarea de reclutar, capacitar y seleccionar el personal que conformará los colegios electorales en el exterior, garantizando que cumplan los mismos requisitos exigidos a los funcionarios electorales en el país, entre ellos estar empadronados en la circunscripción donde ejercerán funciones.
El marco legal también faculta a la JCE para crear centros de registro y oficinas de servicios en el extranjero, en coordinación con las misiones diplomáticas y consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores, asegurando que todas las operaciones se ajusten a las normas jurídicas de los países receptores.