El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Johnny Pujols, describió la situación actual del partido tras concluir su congreso interno. Según Pujols, el PLD está implementando una transformación organizativa y electoral que implica cambios estructurales y culturales, generando algunas resistencias entre la militancia que requieren un trabajo pedagógico.
Durante entrevista en Despierta con CDN, Pujols se refirió a las renuncias de dirigentes del partido morado, reconociendo que sí ocurren. Pero destacó que también hay nuevas incorporaciones, especialmente de jóvenes, aunque estas reciben menos atención mediática. Condenó el transfuguismo político, particularmente cuando es promovido desde el Estado utilizando recursos públicos.
En cuanto a la posición electoral, Pujols aclara que el PLD no está en tercer lugar como se percibe comúnmente. En las elecciones municipales quedaron segundos, en las congresuales prácticamente empataron, y solo en las presidenciales quedaron terceros. Afirma que el partido ha avanzado en el último año asumiendo su rol opositor, mientras el Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha experimentado un deterioro cualitativo.
Un desafío importante para el PLD es la selección de su candidato presidencial. Pujols menciona que tienen varios aspirantes con condiciones y legítimas aspiraciones, y confía en la capacidad del partido para llegar a un consenso. Aprovechando el recorrido territorial de los precandidatos para fortalecer el trabajo partidario.
Sobre temas nacionales, Pujols criticó la gestión energética del Gobierno actual, señalando que el problema eléctrico representa una carga insostenible para el país, con pérdidas cercanas al 50% y un subsidio aproximándose a los 2,000 millones de dólares. También menciona la participación del PLD en el diálogo sobre el tema haitiano en el Consejo Económico y Social (CES), donde esperan la conclusión del proceso y la presentación de resultados.