El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Johnny Pujols, aseguró que la organización atraviesa un proceso de transición generacional en la que los jóvenes están asumiendo cada vez más responsabilidades políticas.
Durante una entrevista en el programa Rumbo de la Tarde con los Poderosos, Pujols explicó que la política, al igual que otros ámbitos de la vida social, se transforma junto con los cambios culturales y tecnológicos. En ese sentido, consideró que la manera en que se produce y se consume comunicación, bienes y servicios está vinculada con la evolución de las actitudes políticas y generacionales.
Según dijo, este relevo no es inmediato, sino que se desarrolla a largo plazo. “Cualquier transición generacional ocurre en décadas, o sea, se toma su dos o tres procesos electorales”, expresó. No obstante, resaltó que en el caso del PLD la integración de nuevos liderazgos está ocurriendo de manera simultánea en distintas estructuras de la organización.
Pujols puntualizó que en el partido existen dirigentes jóvenes que van desde los 18 hasta los 35 años, aunque para él la juventud se concentra en el rango de 18 a 25, etapa que identifica con la mayoría de sus estudiantes universitarios. Enfatizó que esta generación distinta a la fundadora del PLD ya está asumiendo responsabilidades de dirección.
“En el PLD se le ha abierto las puertas a esa generación”, manifestó, destacando que este proceso representa una oportunidad de renovación para la organización. A su vez, valoró el equilibrio entre experiencia y dinamismo que aporta la mezcla de dirigentes veteranos con cuadros emergentes.
El secretario general recordó que en los espacios de poder del PLD se valora tanto la energía de los jóvenes como la sabiduría de quienes han recorrido más camino político. Trajo a colación la frase del Papa: “Los jóvenes caminan rápido, pero los viejos conocen el camino”, al afirmar que en esas palabras se resume la necesidad de acompañar a los nuevos liderazgos con la guía de quienes construyeron la trayectoria del partido.
Finalmente, Pujols subrayó que su propia elección como secretario general evidencia que ya no se trata solo de los fundadores, sino de una etapa en la que se integran generaciones más recientes.