Kelvin Cruz rinde homenaje a Wiche García Saleta en el centenario de su natalicio
Por Rosa Soto
Publicado el 27 oct 2025
El ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, encabezó este lunes un homenaje póstumo al propulsor del olimpismo dominicano Juan Ulises “Wiche” García Saleta, al conmemorarse el centenario de su nacimiento.
El acto tuvo lugar en la Plaza Olímpica Juan Ulises García Saleta, ubicada en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, donde Cruz depositó una ofrenda floral en compañía de los familiares del homenajeado: sus hijos Juan Antonio, Juan Andrés y Juan Ulises García, y su nieto Jean Carlos.
Durante la ceremonia, el ministro destacó la trayectoria y legado de García Saleta, a quien definió como “un hombre extraordinario, defensor incansable del deporte dominicano”. Asimismo, propuso que el 2025 sea declarado como el “Año del Centenario de Wiche García Saleta” y anunció que el Ministerio de Deportes celebrará su vida y aportes durante todo el año.
“Quiero que incluso el papel timbrado del ministerio lleve la frase ‘Centenario Wiche García Saleta’, para que nadie olvide su legado”, expresó Cruz.
El padre del olimpismo dominicano
Wiche García Saleta, nacido el 25 de octubre de 1925, fue el primer presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD) en 1962 y encabezó la primera delegación dominicana que participó en unos Juegos Olímpicos, celebrados en Tokio, Japón, en ese mismo año.
El también ingeniero fue el ideólogo del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, logrando la adquisición de los terrenos donde hoy se levanta el principal complejo deportivo del país. Además, organizó los XII Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1974, un evento que marcó un antes y un después en la historia del deporte nacional.
Fue secretario de Deportes
En 1977, fue designado secretario de Estado de Deportes mediante el decreto 2602 emitido por el entonces presidente Joaquín Balaguer. Por su trayectoria, fue exaltado al Salón de la Fama del Deporte Dominicano en 1994.
García Saleta falleció en 2004 en un accidente de tránsito, pero su legado sigue vivo a través de las instituciones y proyectos que impulsó.
Actualmente, la Plaza Olímpica que lleva su nombre se encuentra en proceso de remozamiento a cargo de la Fundación Wiche García Saleta, y su reapertura está prevista para el 17 de diciembre de este año.