pozo (2)
El crudo de referencia en Estados Unidos, el West Texas Intermediate (WTI), cerró este jueves con una baja del 1.06 %, cotizando a 69.26 dólares por barril, luego del anuncio del presidente Donald Trump sobre la extensión por 90 días de varios aranceles dirigidos a México.
Según datos de la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en agosto cayeron 74 centavos frente al cierre anterior.
“Hemos acordado extender, por 90 días, exactamente el mismo acuerdo que tuvimos durante el corto período anterior: México seguirá pagando un arancel del 25 % por el fentanilo, un arancel del 25 % a los automóviles y un arancel del 50 % al acero, el aluminio y el cobre”, escribió Trump en Truth Social, tras dialogar con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum.
El resto de los aranceles, que afectan a otras importaciones mexicanas protegidas por el acuerdo T-MEC, quedarán suspendidos temporalmente, a solo un día de que expirara el plazo para su entrada en vigor.
Trump argumentó que la decisión se debe a la complejidad de las relaciones comerciales y fronterizas con México.
Impacto en el mercado petrolero
El socio de Again Capital, John Kilduff, explicó que el impacto en el mercado es moderado, pero potencialmente negativo a largo plazo:
“En general, los aranceles son negativos para la demanda de petróleo en el futuro, y esta situación con México posterga el problema”, afirmó.
Mientras tanto, los inventarios de petróleo en Estados Unidos subieron en 7.7 millones de barriles la semana pasada, de acuerdo con el reporte más reciente de la Administración de Información Energética (EIA).
A nivel internacional, el mercado sigue pendiente de nuevos anuncios de la Casa Blanca. El martes, Trump advirtió que impondría aranceles secundarios del 100 % a los socios comerciales de Rusia si no se logran avances para detener la guerra en Ucrania en un plazo de 10 a 12 días.
Además, a partir del 1 de agosto, Estados Unidos aplicará un arancel del 25 % a los productos importados desde India, en represalia por sus compras de petróleo y armas rusas, junto con una sanción adicional aún no especificada.