La abogada e investigadora, Dora Eusebio Gautreau, presentó su más reciente libro: Feminismo, Genealogía y Patriarcado, en un acto celebrado en la Biblioteca de la Alianza Cibaeña, en Santiago, con una dedicatoria especial a Federico Medrano Eusebio, su hijo ido a destiempo.
Manuela Vargas, dirigente del Núcleo de Apoyo a la Mujer, ofreció las palabras de apertura. “Agradezco a las representantes de organizaciones, a la comunidad de La Gloria de Santiago Oeste, a Dora, la autora, por darnos la oportunidad y venir a Santiago a presentar su obra”, expresó Vargas.
“Dora procura un diálogo para el conocimiento, para continuar construyendo las estrategias para salir de la subordinación que tenemos en la sociedad. El libro tiene una metodología bastante moderna y actualizada”, testificó Mata.
Finalmente, la autora citó los aspectos más relevantes de su libro y firmó ejemplares para los asistentes.
“Me siento muy bien en Santiago, siempre digo que hay una sinergia y empatía con los santiagueros y santiagueras. Me siento complacida con las compañeras que conforman los grupos comunitarios, escuchando, aceptando esta invitación que les he hecho, porque este libro fue hecho pensando en ustedes, en la República Dominicana”, expresó Gautreau.
A su consideración, las carencias de organización y debilidades actuales del Código Penal Dominicano deben ser estudiadas y fue la motivación de su más reciente libro.
Durante la puesta en circulación la autora destacó los cinco ejes centrales de la obra: la importancia del abordaje teórico, la genealogía, surgimiento del Movimiento Feminista en la República Dominicana, el patriarcado y la propuesta del Feminismo Crítico.
Dora Eusebio Gautreau, nació en Santo Domingo. Es abogada, investigadora y escritora, docente. Una de las juristas más destacadas, teórica del feminismo, experta en derecho de familia y migratorio.
Inicia su vida política en las protestas estudiantiles de los años sesenta y setenta. Creó junto a otras abogadas la Agrupación de Abogadas Dominicanas ADAD, a partir de dos artículos que escribiera en el periódico La Noticia.
Ideó, dirigió y organizó junto a otras abogadas el Centro de Servicios Legales para la Mujer, la primera campaña por los derechos de la mujer 1989, titulada ….Y el derecho se hace mujer.