jenniffer gonzalez colon 1
La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, informó este miércoles que el Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE) redirigirá 365 millones de dólares, inicialmente destinados a proyectos solares, para enfocarse en fortalecer el sistema eléctrico de la isla.
Originalmente, estos fondos —aprobados en diciembre de 2024 bajo la administración del expresidente Joe Biden— estaban destinados a la instalación de paneles solares y sistemas de almacenamiento en clínicas, asilos y residenciales públicos, con obras programadas para comenzar en 2026. Sin embargo, ante la situación crítica del sistema energético puertorriqueño, el DOE modificó su enfoque.
"Puerto Rico enfrenta una emergencia energética que requiere que actuemos de inmediato y ofrezcamos soluciones urgentes. Nuestras comunidades, empresas y centros de salud no pueden permitirse esperar años, ni podemos depender de enfoques fragmentados con resultados limitados", declaró González.
La reasignación busca beneficiar a toda la población puertorriqueña, en lugar de solo a unas cuantas instalaciones específicas, ampliando el acceso a una red eléctrica más confiable y fortalecida. "En lugar de afectar a unos pocos clientes, destinar estos fondos a proyectos urgentes que mejoren la resiliencia y la confiabilidad de nuestra red eléctrica tendrá beneficios amplios y duraderos para los 3.2 millones de ciudadanos estadounidenses en Puerto Rico", añadió la gobernadora.
El Departamento de Energía explicó que el dinero se canalizará a través del Fondo de Resiliencia de Puerto Rico para impulsar soluciones inmediatas, incluyendo la mejora de la respuesta operativa de la red, la protección de componentes críticos y el aumento de la seguridad energética. Las instalaciones esenciales, como hospitales y centros comunitarios, estarán entre las principales beneficiadas.
El anuncio se produce después de que el secretario del DOE, Chris Wright, emitiera dos órdenes de emergencia tras el más reciente apagón generalizado en la isla. “Con el liderazgo del presidente Trump, el Departamento de Energía se centra en fortalecer la red eléctrica estadounidense y garantizar el suministro confiable de electricidad en todo el país, y en ningún otro lugar esto es más necesario que en Puerto Rico”, afirmó Wright.