El senador por la provincia La Altagracia, Rafael Barón Duluc (Cholitín), explicó este martes en el programa "El Rumbo de la Mañana", del Grupo RCC Media, que el período de vacatio legis del nuevo Código Penal tiene como finalidad principal permitir que la sociedad conozca y se prepare para aplicar la normativa.
“El vacatio legis, el objetivo no es hacer cambios, porque se supone que cuando tú apruebas un código no es para cambiarlo. El objetivo de ese año realmente es para que la gente lo conozca: las universidades, los jueces, los fiscales”, indicó el legislador, aunque reconoció que nada impide que se puedan corregir aspectos que generen dudas.
Cholitín señaló que, en caso de que surjan cuestionamientos de aspectos que riñan con la Constitución, corresponde al Tribunal Constitucional decidir.
“Verificar si hay alguna inconstitucionalidad, y es mucho mejor que se pueda corregir en ese año”, agregó.
En cuanto al Código Laboral, el congresista recordó que el proyecto se aprobó en el Senado en la legislatura pasada, pero no fue conocido en la Cámara de Diputados, por lo que perimió. Explicó que la pieza ya fue reintroducida y se encuentra nuevamente en comisión.
Precisó que en las discusiones se han escuchado las posturas de trabajadores y empresarios, y que se han hecho ajustes en puntos sensibles, como la inclusión de la figura del juez conciliador y disposiciones sobre las zonas francas. “Yo pienso que ahora está prácticamente todo consensuado, excepto la cesantía”, dijo.
El senador del partido oficialista reconoció que la cesantía sigue siendo el punto más controversial del debate y aclaró que nunca se ha planteado eliminarla, sino analizar posibles modificaciones.