El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) y el Servicio Nacional de Salud (SNS) acordaron fortalecer de forma conjunta la red hospitalaria pública y las unidades de atención primaria, con el propósito de garantizar servicios oportunos y de calidad a los afiliados del Régimen Subsidiado.
El anuncio se produjo durante un segundo encuentro de coordinación encabezado por los doctores Edward Guzmán y Mario Lama, directores de SeNaSa y SNS, respectivamente, junto a los responsables de distintos centros de salud del país. La reunión forma parte de una agenda de trabajo orientada a mejorar la respuesta del sistema público ante las necesidades de la población más vulnerable.
Guzmán destacó que el éxito del sistema depende de la cooperación entre ambas instituciones:
“El SNS y SeNaSa deben trabajar con una coordinación permanente, porque el éxito de uno impacta directamente en la eficiencia del otro. Estamos convencidos de que fortalecer la red pública es fortalecer también nuestra gestión”, afirmó el titular de SeNaSa.
De su lado, Mario Lama subrayó que el compromiso es con el pueblo dominicano:
“Esta coordinación busca consolidar la institucionalidad del sistema y garantizar servicios a quienes más lo necesitan. Somos los responsables de asegurar la atención de calidad que merecen los dominicanos”, puntualizó.
El encuentro coincide con la semana en que vence el plazo otorgado a los centros privados cuyos contratos bajo la modalidad de pago capitado fueron suspendidos, una medida que busca asegurar la cobertura a los afiliados sin afectar los servicios del Régimen Subsidiado.
Entre los acuerdos alcanzados figura la mejora de las tarifas hospitalarias, el reforzamiento de servicios especializados —como hemodinamia, oftalmología, laboratorios, imágenes y emergencias—, así como la incorporación de nuevos servicios en todos los regímenes de aseguramiento.
Actualmente, alrededor del 80 % de la facturación de los hospitales públicos proviene de SeNaSa, lo que convierte a la entidad en un pilar clave del sistema sanitario estatal. Guzmán reiteró la disposición de mantener abiertas las puertas de la institución para futuras mesas de trabajo con los directores de hospitales.
Asimismo, se acordó fortalecer las unidades de atención primaria para descongestionar los hospitales y mejorar el acceso a servicios básicos. Las autoridades también anunciaron un plan de fiscalización y auditoría a centros y médicos independientes, con el fin de garantizar transparencia en el uso de los fondos públicos y proteger los derechos de los afiliados.
Con estas acciones, SeNaSa y el SNS reafirman su compromiso de consolidar un sistema de salud pública más eficiente, transparente y centrado en el bienestar de la población.