d4206094 dff4 45b0 963c fe8b2a1c6ffd
El desfile militar que se llevará a cabo en Washington el próximo 14 de junio tendrá un costo estimado de entre 25 y 45 millones de dólares, según informó este jueves el Ejército de Estados Unidos.
La fecha elegida coincide tanto con el 250.º aniversario de la fundación del Ejército como con el 79.º cumpleaños del expresidente Donald Trump.
El evento, que conmemorará la creación del Ejército en 1775 durante el proceso de independencia de las colonias del dominio británico, incluirá una demostración de fuerza militar con la participación de aproximadamente 6,000 soldados, 150 vehículos y 50 aeronaves de combate.
Las tropas se alojarán en varios edificios gubernamentales de la capital, incluido el Departamento de Agricultura.
El desfile será el punto central de un fin de semana de celebraciones que marcará el cuarto de milenio de existencia del Ejército estadounidense, en una fecha que también destaca por coincidir con el natalicio de Trump, quien durante su presidencia (2017–2021) intentó sin éxito organizar un evento similar debido al alto costo que implicaba.
Estados Unidos no ha llevado a cabo un desfile militar de gran magnitud en su capital desde junio de 1991, cuando el presidente George H. W. Bush celebró la victoria en la primera Guerra del Golfo con un despliegue de 8,800 militares ante aproximadamente 200,000 personas, según The Washington Post.
Los desfiles militares masivos no son comunes en EE. UU. y generalmente se han reservado para marcar el fin de conflictos bélicos importantes. Se llevaron a cabo eventos de este tipo al concluir la Guerra Civil en 1865, tras la Primera Guerra Mundial en 1919 y al término de la Segunda Guerra Mundial en 1946.
Sin embargo, no se organizaron desfiles después de la retirada de Irak en 2011 —durante la presidencia de Barack Obama— debido a que las operaciones militares continuaban en Afganistán. Tampoco hubo celebraciones similares tras los conflictos en Corea y Vietnam, donde el país no logró victorias concluyentes.