El vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, explicó durante una entrevista en el programa, El Mismo Golpe con Jochy, que la institución utiliza un mapa de calor delictivo para identificar las zonas donde se registran con mayor frecuencia robos, atracos, estafas y crímenes cibernéticos, herramienta que ha permitido fortalecer la prevención y respuesta policial en todo el país.
Pesqueira detalló que este sistema rastrea y registra en tiempo real los distintos tipos de delitos, información que luego es analizada durante las reuniones semanales encabezadas por el presidente Luis Abinader, junto al mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta y la ministra de Interior y Policía, Faride Raful.
“El mapa de calor refleja dónde se está fluctuando el delito… eso se va rastreando y se va registrando, y luego todos los lunes se conocen los resultados en la sede de la Policía Nacional”, indicó.
El portavoz policial señaló que la aplicación de este sistema, junto con los operativos de seguridad, ha contribuido a mantener la tasa de muertes violentas en 8.1 por cada 100 mil habitantes durante el año, y precisó que septiembre cerró con una tasa de siete , ubicando al país como uno de los más seguros del Caribe y la región.
“Todo lo que ocurre queda registrado, es muy difícil que no, no obstante, se necesitan cumplir unos protocolos para poder dar seguimiento y someter a la justicia a estos malandros”, subrayó.
El vocero explicó que actualmente el nuevo modelo de patrullaje incluye monitoreo constante mediante cámaras en zonas como la Zona Colonial, Naco, La Esperilla, El Vergel y Bella Vista, con el objetivo de prevenir delitos y responder con rapidez ante cualquier incidencia.