



A partir del 31 de octubre, WhatsApp comenzará a retirar el soporte en celulares Android y iPhone antiguos, una medida que se extenderá durante noviembre y que afectará a dispositivos que ya no cumplen con los requisitos técnicos y de seguridad de la plataforma.
La compañía, propiedad de Meta, busca mejorar el rendimiento, reforzar la protección de datos y garantizar la experiencia de usuario en un entorno digital cada vez más exigente.
El fin de soporte impactará principalmente a dispositivos con más de diez años de antigüedad o que dejaron de recibir actualizaciones de sus fabricantes.
Android: Modelos clásicos de Samsung, Motorola, LG, Huawei, Sony y HTC dejarán de funcionar si cuentan con Android 5.0 o versiones anteriores. Entre los equipos más afectados están:

iPhone: Los modelos con iOS anteriores a la versión 15.1 dejarán de recibir soporte. Especial atención requieren: iPhone 5, 5c, 5s, 6 y 6 Plus, especialmente aquellos que nunca superaron iOS 12.
Con el tiempo, WhatsApp ha implementado funciones avanzadas de cifrado, nuevas capas de seguridad y mejoras internas que requieren hardware y software más modernos. Los dispositivos antiguos no solo carecen de la capacidad necesaria, sino que también dejan de recibir parches de seguridad, quedando expuestos a vulnerabilidades.
Antes de que el acceso se bloquee por completo, los usuarios afectados podrían experimentar errores, lentitud o fallos al enviar mensajes.
Requisitos mínimos:
WhatsApp no ofrece soporte oficial para tablets Android ni iPads, por lo que estos dispositivos no tienen cambios específicos con la medida.