Durante el evento anual Made on YouTube, celebrado en Nueva York, el director ejecutivo Neal Mohan enfatizó que la IA debe estar al servicio de la creatividad humana.
Las herramientas permitirán:
Entre las novedades figuran editores que organizan automáticamente grabaciones en un borrador con música, transiciones y narración en inglés o hindi.
La creación de versiones cortas a partir de: videos largos, doblajes automáticos con sincronización de labios y hasta la posibilidad de generar contenidos surrealistas, como transformar un diálogo en canción o animar objetos y personajes con ayuda de la IA de Google, Veo 3.
También se lanzará Ask Studio, un chatbot que responderá preguntas analíticas sobre el rendimiento de los videos y sugerirá ideas basadas en los comentarios del público.
Mohan destacó que YouTube, pagó más de 100.000 millones de dólares a creadores, artistas y empresas de medios en los últimos cuatro años de enero de 2021 a diciembre de 2024 y que su objetivo es generar más dinero para los creadores en los próximos veinte años.
En el área de monetización, YouTube permitirá incluir varios colaboradores en un mismo video según el país de emisión, modificar anuncios después de la publicación y utilizar un sistema de etiquetado automático que detecta y marca productos mencionados en los clips.
Finalmente, la compañía indicó que la mayoría de estas funciones debutarán primero en Estados Unidos, algunas en las próximas semanas y otras a lo largo del próximo año.