Tras recibir el reconocimiento, el presidente Luis Abinader felicitó al doctor Landrón, por la entrega, esfuerzo que realizan diariamente por la salud de los pacientes que resultan lesionados a causa de accidentes de tránsito.
El proyecto europeo Disc4All, liderado por el investigador de la UPF Jérôme Noailly, creó herramientas basadas en IA y simulación por ordenador para identificar y tratar la degeneración vertebral.
Pero ¿hasta qué punto son efectivas y seguras? La evidencia científica muestra matices importantes, y los expertos coinciden en que no se trata solo de contar gramos, sino de entender cómo funciona el cuerpo y qué necesita a largo plazo.
La primera distinción clave que hizo la especialista fue terminológica. Aunque suelen utilizarse como sinónimos, no significan exactamente lo mismo. “La alopecia principalmente es un aumento de la pérdida del cabello. Hay una caída normal a diario que tiene que ver con nuestro recambio de cabello”, explicó Gegdyszman.
La DAEH realizó 32,754 traslados interhospitalarios en enero-junio, asistiendo a 15,251 con dificultad respiratoria y 28,196 por accidentes. También atendieron desmayos, dolores agudos y abdominales.
Líderes sindicales instan al gobierno y sociedad a apoyar a Senasa, fundamental para los más vulnerables. Destacan su papel en el acceso a la salud y rechazan campañas negativas que buscan su desaparición.
Desde 2020, Senasa ha incrementado su inversión en salud un 248%, expandiendo cobertura y calidad. En 2024, destinó RD$60,274 millones a servicios de salud, consolidándose como líder en acceso sanitario.
De acuerdo con EatingWell, aunque el colágeno es esencial para las articulaciones, los beneficios de su consumo como suplemento aún no están completamente comprobados, y los expertos recomiendan precaución. Qué dicen dos instituciones de referencia internacional.
A nivel mundial, se estima que entre el 5% y el 8% de los menores de 18 años presentan Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), y aproximadamente entre el 2,5% y el 6,8% de los adultos pueden seguir presentando síntomas. En Argentina, la prevalencia del TDAH se sitúa alrededor del 4%, según datos del Conicet.
El Ministerio de Salud intensifica la vigilancia ante el aumento de casos de sarampión en las Américas. Implementa campañas de vacunación, visita comunidades y coordina con varias instituciones para mantenerse libre de la enfermedad.
Hazim destacó que el reciente informe consolidado de auditorías y supervisiones 2020–2024 confirma que Senasa no solo se somete de forma voluntaria al escrutinio de los organismos de control, sino que además supera con creces los estándares nacionales e internacionales en materia de ética, calidad, cumplimiento y satisfacción ciudadana.
El especialista destaca que el uso de esteroides es cultural en el béisbol y debe ser abordado con urgencia. Propone certificaciones para academias y escucha sobre su regulación, pero pide soluciones efectivas.