El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos confirmó este miércoles la detención en Los Ángeles de Benjamín Marcelo Guerrero Cruz, un joven chileno que recién cumplió 18 años, acusado de permanecer ilegalmente en el país por más de dos años después de la fecha límite establecida por el Programa de Exención de Visa (VWP).
Según el DHS, Guerrero-Cruz debía salir de Estados Unidos el 15 de marzo de 2023, pero permaneció en territorio estadounidense desde entonces, “abusando” de la exención que permite a ciudadanos de 41 países —entre ellos, Chile, el único de Sudamérica— viajar por turismo o negocios hasta por 90 días sin necesidad de visa.
La familia del joven denunció que su detención, ocurrida el pasado 8 de agosto en Reseda, condado de Los Ángeles, se produjo mientras paseaba a su perro. Horas después, el animal fue encontrado vagando por un bulevar con el collar atado a un árbol.
En una publicación en GoFundMe, los familiares acusaron a los agentes migratorios, presuntamente del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), de actuar con “trato inhumano”, burlándose durante el arresto y aludiendo a una supuesta bonificación de 2.500 dólares que recibirían por la captura.
Guerrero-Cruz, quien se preparaba para iniciar su último año de preparatoria, permanece bajo custodia del DHS a la espera de un proceso de deportación.
El DHS también indicó que evalúa cambios en el VWP, incluida la posible reincorporación de Argentina al programa.