



Lahione Soto, un dominicano indocumentado de 30 años, murió el domingo por la noche después de intentar asaltar a un policía fuera de servicio en Washington Heights.
El incidente ocurrió frente a un edificio residencial en la intersección de West 173rd Street y Amsterdam Avenue, donde el oficial respondió disparando tres veces contra Soto en el pecho, según informó The New York Post.
Antes del enfrentamiento con el policía, Soto y su cómplice realizaron al menos tres robos en un lapso de 13 minutos. El primero se registró alrededor de las 9:35 p.m. en la parte trasera de 4040 Broadway, donde amenazaron con un arma de fuego a un hombre de 27 años y le robaron sus pertenencias.
Minutos después, en la 3800 Broadway, atacaron a una pareja de esposos; le arrebataron un collar a la mujer de 52 años y golpearon al esposo en la cabeza y la rodilla con la pistola. El tercer robo ocurrió pocos minutos después, con un hombre de 55 años al que le sustrajeron un brazalete y una cadena de oro.
La situación se tornó violenta cuando algunos manifestantes comenzaron a lanzar objetos a los oficiales de policía. En respuesta, las fuerzas del orden utilizaron gases lacrimógenos para dispersar a la multitud.
El resultado fue trágico: una persona perdió la vida y varias resultaron heridas. Las autoridades han iniciado una investigación para determinar las causas exactas del enfrentamiento y han prometido que se tomarán medidas para evitar que algo similar vuelva a ocurrir. La comunidad está conmocionada y exige justicia para las víctimas.
Cuando Soto y su acompañante se toparon con el policía fuera de servicio, preguntaron por “Steve”, antes de que Soto sacara su arma. Ante la amenaza, el oficial disparó, provocando la muerte inmediata del dominicano, quien fue trasladado al hospital donde se confirmó su fallecimiento.
En la escena se recuperó un arma de fuego calibre 9 mm y varias joyas robadas. La policía continúa la búsqueda del cómplice, que permanece prófugo. Soto había cruzado ilegalmente la frontera por El Paso, Texas, en junio de 2024, y su caso refleja la preocupación por la seguridad en zonas de alta concurrencia en Nueva York.