Una violenta explosión ocurrida la tarde del martes en el centro financiero de Guayaquil dejó al menos un fallecido y dos heridos, desatando el pánico entre transeúntes y empleados de oficinas cercanas. El estallido se registró frente a un centro comercial y un edificio vinculado a la familia del presidente Daniel Noboa, según confirmó el Cuerpo de Bomberos.
El hecho se produjo alrededor de las 18:30 hora local, cuando una camioneta comenzó a incendiarse y segundos después estalló, como muestran videos difundidos en redes sociales. La onda expansiva rompió los vidrios de locales, oficinas y restaurantes cercanos, en una de las zonas más transitadas de la ciudad.
El coronel Martín Cucalón, jefe de Bomberos, informó que la víctima fatal era un taxista que se encontraba en las inmediaciones del vehículo siniestrado. Los heridos fueron trasladados a un hospital cercano, mientras la Policía acordonó la zona y evacuó edificios del perímetro.
Este es el segundo incidente de este tipo en menos de un mes en Guayaquil. El pasado 26 de septiembre, un automóvil explotó frente a la Cárcel Regional, sin dejar víctimas. Días después, el 9 de octubre, agentes desactivaron un artefacto explosivo adherido a una bombona de gas fuera de la Penitenciaría del Litoral, considerada la prisión más peligrosa del país.
El presidente de la empresa municipal Segura, Fernando Cornejo, reveló que las cámaras de videovigilancia captaron el desplazamiento de dos vehículos sospechosos provenientes del sector Cooperativa San Francisco, frente al complejo penitenciario. Solo uno de ellos habría detonado, pero las autoridades no descartan la presencia de otros automóviles con explosivos en la zona.
Equipos especializados de la Policía continuaban anoche revisando vehículo por vehículo en el área comercial, ante el temor de nuevas explosiones.
Ecuador atraviesa una ola de violencia sin precedentes desde que el presidente Noboa declarara en 2024 un “conflicto armado interno” contra las bandas criminales, a las que catalogó como “terroristas”. En lo que va de 2025, el país ha registrado 4,619 homicidios, un 47 % más que en el mismo periodo del año anterior, lo que consolida a la nación andina como la más violenta de América Latina.