Al menos 14 personas murieron tras la inundación de varias minas de oro en El Callao, estado Bolívar, una región minera del sur de Venezuela golpeada por tragedias similares en los últimos años, según informaron autoridades locales.
El Sistema Nacional para la Gestión de Riesgo, integrado por organismos de rescate y fuerzas militares, confirmó que se instaló un puesto de comando para coordinar las operaciones de recuperación de los cuerpos.
“Es muy horrible lo que se está viviendo”, relató Elizabeth Zerpa, quien perdió a dos familiares en el siniestro. “Ellos se llaman Fadiangel Trejo y Junior Herrera, y son hermanos. Son muy humildes y se esforzaban mucho por salir adelante”, agregó con pesar.
Las intensas lluvias del domingo por la tarde generaron una inundación repentina en los pozos subterráneos, impidiendo que los mineros pudieran evacuar a tiempo.
El alcalde de El Callao, Jesús Coromoto Lugo, explicó que el municipio alberga unos 60.000 mineros, muchos de ellos trabajando en condiciones precarias dentro del Arco Minero del Orinoco, una vasta zona de explotación que combina minería legal e ilegal.
“Las lluvias duraron como dos horas y el deslave fue demasiado rápido. Fue de un momento a otro en que bajó el agua”, relató un minero sobreviviente, que pidió mantener su identidad en reserva.
Videos difundidos en redes sociales muestran el rescate de varios cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar al menos seis personas que permanecen atrapadas.
La gobernadora del estado Bolívar, Yulisbeth García, aseguró que los equipos de emergencia trabajan para drenar el agua acumulada y acceder a las zonas más profundas.
“Fueron sorprendidos”, dijo, al referirse a la magnitud del desastre.
El Callao, a 800 kilómetros al sureste de Caracas, vive casi exclusivamente de la minería del oro. Las condiciones de trabajo son extremadamente peligrosas debido a túneles improvisados, maquinaria precaria y falta de supervisión técnica.
Entre 2023 y 2024, al menos 30 mineros perdieron la vida en derrumbes o inundaciones similares en el estado Bolívar, donde además se extraen diamantes, bauxita, cuarzo e hierro.