El excandidato presidencial y líder ambiental indígena Yaku Pérez presentó este martes una denuncia en la Fiscalía de Ecuador contra el presidente Daniel Noboa, su esposa Lavinia Valbonesi y la empresa canadiense Dundee Precious Metals (DPM), operadora del proyecto minero Loma Larga, por presuntos delitos de tráfico de influencias, cohecho y conflicto de intereses.
Según Pérez, la compañía habría obtenido en junio la licencia ambiental mediante un “fraude”, después de presuntamente realizar donaciones a la fundación de Valbonesi, enfocada en mujeres y niños vulnerables. Además, aseguró que antes de la aprobación existieron reuniones en Toronto entre la minera y el mandatario.
Pérez, en representación de la Federación de Organizaciones Indígenas y Campesinas del Azuay (FOA), solicitó a la Fiscalía información al Servicio de Rentas Internas (SRI), la Superintendencia de Compañías, la Presidencia y el Ministerio de Inclusión Económica y Social sobre la fundación de Valbonesi.
“El presidente Noboa, su esposa y la empresa incurrieron en delitos que no pueden quedar impunes”, expresó el dirigente, quien también anunció una marcha nacional el 16 de septiembre en Cuenca para exigir la revocatoria de la licencia ambiental.
El proyecto minero Loma Larga, ubicado a 30 kilómetros de Cuenca, contempla una inversión de entre 400 y 500 millones de dólares y la generación de unos 500 empleos directos. Se estima la extracción de 925.000 onzas de oro, además de plata y cobre.
Pérez advierte que la explotación afectará las lagunas de Quimsacocha, que abastecen de agua a cerca del 40 % de la población de Cuenca. La empresa, en cambio, sostiene que el impacto será mínimo, equivalente al 0,1 % del caudal de un río durante la fase de construcción.